Tutoriales de WordPress de Confianza, cuando más los necesitas.
Guía para Principiantes de WordPress
Copa WPB
25 Millones+
Sitios web que usan nuestros plugins
16+
Años de experiencia en WordPress
3000+
Tutoriales de WordPress de expertos

La guía definitiva para usar formularios de WordPress (Todo lo que necesitas saber)

Usamos formularios en todos nuestros sitios web de WordPress y por una buena razón: facilitan las cosas tanto para nosotros como para nuestros visitantes.

Ya sea que estés recopilando comentarios o generando clientes potenciales, los formularios te ayudan a conectarte con tu audiencia de una manera más fluida. Al mismo tiempo, ayudan a los usuarios a compartir sus ideas, suscribirse a boletines e interactuar con tu sitio.

Pero los formularios no se tratan solo de recopilar datos. Son una herramienta poderosa para comprender mejor a tu audiencia y mejorar tu sitio web. 📈

Nosotros personalmente usamos WPForms para todo, desde formularios de contacto hasta encuestas anuales a usuarios. Hemos visto de primera mano lo que hace bien y dónde tiene límites, y lo recomendamos encarecidamente. Además, hemos probado creadores de formularios populares para obtener información más profunda sobre la creación y gestión de formularios.

En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber para usar formularios de WordPress como un profesional.

Guía definitiva para usar formularios de WordPress

Para ayudarte, hemos creado una tabla de contenido para facilitar la navegación por nuestra guía definitiva sobre el uso de formularios de WordPress:

Tabla de contenido

¡Vamos a empezar!

¿Qué son los formularios de WordPress?

Los formularios de WordPress son herramientas interactivas que permiten a los visitantes de tu sitio web enviar información. Se pueden utilizar para diversos fines, como recopilar comentarios y obtener información de contacto.

Puedes pensar en un formulario de WordPress como una versión en línea de un formulario en papel que podrías completar. En lugar de escribir en papel, los usuarios escriben sus respuestas directamente en los campos de tu sitio web de WordPress.

Por ejemplo, si tienes un formulario de contacto, los visitantes pueden ingresar su nombre, dirección de correo electrónico y mensaje antes de hacer clic en ‘Enviar’, ‘Registrar’ o algo similar.

Esta información se te envía para que puedas responder.

Si tienes un sitio web para pequeñas empresas, agregar formularios en línea puede ayudar mucho con la comunicación y facilitar que los visitantes se conecten contigo. Estas herramientas interactivas permiten a los usuarios enviar rápidamente su información, simplificando las cosas tanto para ti como para tus clientes.

Por ejemplo, en WPBeginner, usamos formularios para diversos propósitos, incluyendo:

  • Recopilar consultas a través de nuestros formularios de contacto
  • Gestionar solicitudes de migración de sitios web
  • Realizar encuestas anuales a usuarios para obtener retroalimentación
  • Ofrecer herramientas gratuitas como nuestro generador de firmas de correo electrónico, y más.

¿Por qué son importantes los formularios para tu sitio de WordPress?

Usar formularios de WordPress es una excelente manera de interactuar con tus visitantes y recopilar información valiosa. Son fáciles de personalizar y se adaptan a diversas necesidades.

Aquí tienes algunos tipos populares de formularios y por qué son importantes:

  • Formularios de contacto: Permiten a los visitantes comunicarse con preguntas o comentarios. Ayudan a agilizar la comunicación y a mantener tu bandeja de entrada organizada.
  • Formularios de registro: Si tienes un sitio de membresía, los formularios de registro permiten a los usuarios crear cuentas. Esto te ayuda a construir una comunidad y a gestionar el acceso de los usuarios a contenido exclusivo.
  • Formularios de encuestas: Recopilar retroalimentación es clave para mejorar tu sitio. Los formularios de encuestas te permiten preguntar a los visitantes sobre su experiencia o preferencias, haciéndolos sentir valorados.
  • Formas de pago: Si vendes productos o servicios, las formas de pago te permiten realizar transacciones seguras directamente en tu tienda en línea. De esta manera, haces que el proceso de compra sea más fácil para los clientes.

En resumen, los formularios de WordPress pueden aumentar la interacción del usuario y ayudarte a recopilar datos esenciales. Como resultado, ayudan a crear una mejor experiencia para todos en tu sitio.

Elegir el mejor plugin de formularios de WordPress

Cuando se trata de elegir el plugin de formularios de WordPress adecuado, hay algunas cosas importantes a considerar. Quieres algo que sea fácil de usar, ofrezca una buena relación calidad-precio y se integre bien con otras herramientas que puedas necesitar.

Primero, la facilidad de uso es importante. No querrás pasar horas tratando de averiguar cómo crear un formulario simple.

Es por eso que debes buscar plugins con una interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar. Esto hace que sea sencillo agregar campos y personalizar tus formularios sin necesidad de conocimientos de codificación.

Arrastra y suelta nuevos campos de formulario

A continuación, podrías considerar los complementos e integraciones. Los mejores plugins te permiten ampliar su funcionalidad.

Por ejemplo, podrías querer permitir a los usuarios subir archivos, realizar compras o conectarse con herramientas de marketing por correo electrónico.

WPForms es una excelente opción para formularios de contacto porque es súper fácil de usar y ofrece varios complementos para ampliar sus capacidades. Incluso puedes generar formularios usando IA. Simplemente comparte una breve descripción y WPForms AI creará el formulario por ti.

Constructor de formularios IA de WPForms

✋ En WPBeginner, confiamos en WPForms para nuestro formulario de contacto, encuestas anuales de usuarios, solicitudes de migración de sitios y más. ¡No te pierdas nuestra reseña completa de WPForms!

Para ver alternativas, puedes consultar nuestras recomendaciones para los mejores formularios de contacto en WordPress. ¿No tienes mucho tiempo? Puedes leer nuestra comparación sobre WPForms vs. Gravity Forms vs. Formidable Forms.

El valor por dinero es otro factor importante. Algunos plugins cobran una tarifa mensual, mientras que otros ofrecen compras únicas. Asegúrate de elegir uno que se ajuste a tu presupuesto y ofrezca las funciones que necesitas.

Ten en cuenta también que algunos plugins gratuitos pueden ser difíciles de usar. Por ejemplo, Contact Form 7 es una opción popular, pero carece de la facilidad de uso y las funciones avanzadas de otras opciones.

Para obtener más información, puedes leer nuestra comparación completa de Contact Form 7 vs. WPForms.

📌 Recomendación de expertos: Para obtener la mejor solución, recomendamos WPForms para tus formularios de contacto, OptinMonster para formularios de generación de leads y Charitable para esfuerzos de recaudación de fondos. Estos plugins ofrecen potentes funciones y un excelente soporte para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Si buscas otras opciones para crear formularios, puedes consultar nuestra lista completa de los mejores creadores de formularios en línea.

Cómo crear formularios en WordPress

Generalmente, crear un formulario en WordPress solo implica unos pocos pasos sencillos.

Después de activar un plugin de formularios, podrás acceder a su creador de formularios para seleccionar una plantilla y personalizarla. Luego, normalmente podrás configurar notificaciones de correo electrónico personalizadas y otras configuraciones para el formulario.

Finalmente, puedes agregar el formulario a tu publicación o página.

Veamos cómo funciona esto para todo tipo de formularios de WordPress, incluyendo formularios de contacto, encuestas y más.

Agregar formularios de contacto en WordPress

Agregar un formulario de contacto a tu sitio de WordPress es más fácil y efectivo que publicar tu correo electrónico públicamente, lo que puede generar mucho spam de bots.

Un formulario de contacto agrega una capa de seguridad para mantener fuera los correos electrónicos no deseados. También te permite solicitar exactamente la información que necesitas, como nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Además de todo eso, puede ayudarte a hacer crecer tu lista de correo.

Crear un formulario de contacto en el constructor de formularios

Para obtener instrucciones detalladas, puedes consultar nuestra guía sobre cómo crear un formulario de contacto en WordPress.

Si bien normalmente incrustarás tu formulario de contacto en una publicación o página, también puedes hacerlo flotante.

Este formato no es tan intrusivo como los pop-ups, pero sigue siendo fácil de detectar, lo que anima sutilmente a las personas a interactuar. Esta configuración también puede mejorar la experiencia del usuario, ya que permite a los usuarios hacer preguntas, obtener ayuda o dejar comentarios sin salir de la página.

Formulario flotante de WPForms y OptinMonster en un sitio web en vivo

Para más información, puedes leer nuestra guía sobre cómo mostrar un formulario de contacto flotante en WordPress.

Agregar un formulario de solicitud de empleo en WordPress

Si tienes un pequeño negocio, probablemente recibes muchos currículums en tu correo electrónico, lo que dificulta el seguimiento de las solicitudes.

Agregar un formulario de solicitud de empleo a la página de carreras de tu WordPress puede realmente ayudar a organizar tu bandeja de entrada y hacer que el proceso de contratación sea más fluido.

Formulario de solicitud de empleo con lógica condicional en un sitio web en vivo

Para saber más, querrás consultar nuestra guía sobre cómo crear un formulario de solicitud de empleo en WordPress.

Agregar formularios de WordPress con campos desplegables

Un campo desplegable permite a los usuarios elegir una opción de una lista de opciones simplemente haciendo clic en él. Puedes usar campos desplegables en varios formularios web, como suscripciones a boletines de correo electrónico, formularios de contacto, registros de eventos u órdenes de productos.

Usar campos desplegables puede hacer que tus formularios sean más efectivos. Mantienen tus datos consistentes al proporcionar una lista fija de opciones, lo que previene entradas inválidas y facilita el análisis de datos.

Un formulario de contacto con campos desplegables incrustado en un sitio web de WordPress

Además, los campos desplegables permiten funciones dinámicas, permitiéndote mostrar preguntas adicionales basadas en las selecciones del usuario. También ayudan a reducir la longitud de tus formularios, haciéndolos menos intimidantes y mejorando la experiencia general del usuario.

Para más información, por favor consulta nuestra guía sobre cómo crear formularios de WordPress con campos desplegables.

Agregar Formularios de Pedido en WordPress

Si te sientes abrumado por configurar una tienda en línea, no te preocupes: muchas empresas no necesitan un sitio de comercio electrónico completo.

Para algo sencillo, como un restaurante, puedes simplemente agregar un formulario de pedido sin todas las funciones adicionales del carrito de compras. Esto facilita la toma de pedidos y pagos, ya sea en línea o al recoger, y puede ayudar a optimizar tu negocio.

Edición de formulario de pedido para llevar

Para obtener instrucciones paso a paso, puedes consultar nuestra guía sobre cómo crear un formulario de pedido en línea en WordPress. También tenemos una selección experta de los mejores complementos de formularios de pedido en línea para WordPress.

Agregar formularios con opciones de pago en WordPress

Si solo vendes unos pocos artículos o aceptas pagos personalizados, entonces un formulario de pago simple podría ser una mejor opción que un complemento completo de comercio electrónico.

Por ejemplo, las organizaciones sin fines de lucro pueden aceptar donaciones en formularios de voluntarios, o los sitios web pueden ofrecer 'paga lo que quieras' para descargas digitales. Incluso puedes ofrecer a los visitantes descargas gratuitas con la opción de pagar por mejoras premium.

Afortunadamente, muchos creadores de formularios ahora ofrecen integraciones fáciles con pasarelas de pago. Esto facilita la conexión de tu formulario con pasarelas populares como Stripe y PayPal.

Agregar un campo de pago

Para más información, te recomendamos consultar nuestra guía sobre cómo crear un formulario de WordPress con opciones de pago.

Agregar formularios compatibles con HIPAA en WordPress

HIPAA, o la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico, es una ley de EE. UU. que protege la información médica privada de las personas.

Si tu sitio web de WordPress maneja datos de pacientes, como en sitios de proveedores de atención médica o plataformas de telesalud, es importante mantener esa información segura y protegida.

Cuando utilizas formularios compatibles con HIPAA, ayudas a generar confianza con tus pacientes, ya que saben que su información de salud está protegida. Además, si no sigues estas reglas, podrías enfrentarte a multas y sanciones cuantiosas.

Formulario que cumple con HIPAA en un sitio web en vivo

Para obtener instrucciones detalladas, puedes leer nuestra guía sobre cómo crear un formulario compatible con HIPAA en WordPress.

Agregar formularios de registro de usuarios en WordPress

Agregar un formulario de registro de usuarios personalizado en WordPress ofrece varios beneficios clave. Puedes recopilar detalles específicos de los usuarios, haciendo que el proceso de registro se ajuste a las necesidades de tu sitio.

Por ejemplo, puedes agregar campos más allá de la información básica, como preferencias, redes sociales u otros datos importantes para tu negocio.

Formulario de registro en un sitio web en vivo

Para más detalles, puedes leer nuestra guía sobre cómo crear un formulario de registro de usuarios personalizado en WordPress.

Agregar un formulario de confirmación de asistencia (RSVP) en WordPress

¿Estás planeando un gran evento como una fiesta de cumpleaños, una recaudación de fondos o una boda? Necesitarás una forma fácil de recopilar las confirmaciones de asistencia de tus invitados.

Si tienes un sitio web de WordPress, puedes crear y administrar formularios de confirmación de asistencia sin necesidad de codificación. Esto te ahorrará tiempo y te ayudará a hacer un seguimiento de quién ha respondido, ya que los invitados a menudo responden de diferentes maneras, como por correo electrónico, mensajes de texto o incluso en persona.

Con un formulario de confirmación de asistencia, todos pueden responder de la misma manera y todas sus respuestas se guardarán en tu base de datos de WordPress.

Editar formularios de RSVP

✏️ Nota: WPForms ahora viene con Opciones de IA, que te ayuda a generar opciones para casillas de verificación, menús desplegables y campos de opción múltiple. Simplemente agrega el campo relevante al formulario y haz clic en 'Generar opciones' para usar la herramienta.

Para obtener más información sobre esto, te recomendamos que consultes nuestra guía sobre cómo crear un formulario de confirmación de asistencia en WordPress.

Agregar un formulario de WordPress con selector de fecha

Un campo de selector de fecha en un formulario de WordPress es muy útil para que los usuarios ingresen fechas fácilmente. Podrías usarlo para formularios de registro donde los usuarios proporcionan sus fechas de nacimiento, formularios de pedidos para seleccionar fechas de entrega o formularios de alquiler para recoger artículos.

También es excelente para solicitudes de devolución de llamada o solicitudes de permisos, donde los usuarios pueden especificar cuándo desean ser contactados o las fechas en las que estarán ausentes.

Configurar los ajustes generales de un formulario en WPForms

En general, usar un selector de fecha facilita que los usuarios ingresen las fechas correctamente y ayuda a mantener todo consistente.

Para más detalles, puedes ver nuestra guía sobre cómo crear un formulario de WordPress con selector de fecha.

Añadir formularios conversacionales en WordPress

Los formularios de contacto tradicionales, que muestran todas las preguntas a la vez, pueden dificultar la consecución de tasas de finalización de formularios más altas.

Ahí es donde los formularios conversacionales resultan útiles. Hacen una pregunta a la vez, simulando una conversación natural, lo que hace que el proceso sea más interactivo y menos intimidante para los usuarios.

Estilos de barra de progreso de formularios conversacionales - Proporción

Para saber más, puedes leer nuestra guía sobre cómo crear formularios conversacionales en WordPress.

Cómo crear una calculadora personalizada en WordPress

Una calculadora personalizada permite a los usuarios calcular rápidamente las cosas sin salir de tu sitio.

Por ejemplo, si tienes un blog de salud y bienestar, agregar una calculadora de IMC puede ayudar a los usuarios a decidir sobre productos o planes de suscripción.

O, si vendes a nivel mundial, un convertidor de métrico a imperial puede ayudar a los clientes a verificar tallas, mientras que una calculadora de envíos evita sorpresas al momento de pagar.

Además, puedes usar calculadoras para generar clientes potenciales pidiendo a los usuarios sus direcciones de correo electrónico para enviarles sus resultados.

Vista previa del formulario de calculadora de descuento de envío

Para obtener instrucciones detalladas, consulta nuestra guía sobre cómo crear una calculadora personalizada en WordPress.

✏️ Nota: Un buen plugin de calculadora puede ayudarte a crear una en poco tiempo. Para recomendaciones, puedes consultar nuestras selecciones expertas de los mejores plugins de calculadora para WordPress.

Agregar formularios de encuestas en WordPress

Una encuesta en línea es una excelente manera de hacer preguntas a tus visitantes y obtener sus comentarios. Puedes saber qué quieren los clientes de tus productos o servicios, como qué funciones agregar o cómo mejorar su experiencia.

Si tienes un blog de WordPress, las encuestas pueden ayudarte a saber si tu contenido es útil y sobre qué temas tu audiencia quiere leer. Incluso puedes crear encuestas para tu equipo para comprender sus inquietudes y encontrar formas de mejorar el trabajo en equipo.

Widget de encuesta

Para más detalles, consulta nuestra guía sobre cómo crear una encuesta en WordPress.

Además, ten en cuenta que tener el constructor de formularios de encuestas adecuado facilita las cosas. Si no sabes dónde buscar, puedes ver nuestras selecciones expertas de los mejores plugins de encuestas para WordPress.

Creación de un formulario personalizado de Airtable en WordPress

Crear un formulario personalizado de Airtable en WordPress puede ayudarte a gestionar todos los datos que llegan de tu sitio web, como formularios de contacto y encuestas.

En lugar de perderte en un montón de correos electrónicos y hojas de cálculo desordenadas, Airtable te permite organizar y visualizar mejor tus datos. Puedes usarlo como un CRM para hacer un seguimiento de los clientes potenciales y contactos de tus formularios o almacenar datos de encuestas de usuarios para un fácil acceso.

Además, puedes usar Airtable para gestionar tareas por proyecto, crear un calendario de contenido para tu blog, o mantener una lista de inventario para tu tienda en línea.

Poner la receta en vivo

En general, es una forma inteligente de mantenerse organizado y aprovechar al máximo la información que recopilas.

Para obtener instrucciones detalladas, puedes leer nuestra guía sobre cómo crear un formulario personalizado de Airtable en WordPress.

Creación de un formulario AJAX de WordPress

AJAX, que significa Asynchronous Javascript and XML (JavaScript y XML asíncronos), es una técnica que ayuda a los sitios web a transferir datos sin tener que recargar la página.

Muchos sitios populares como Gmail y Facebook usan AJAX para mantener a los usuarios interactuando sin interrupciones.

En tu sitio de WordPress, puedes usar AJAX para formularios para recopilar comentarios o permitir inicios de sesión de usuarios sin recargar la página.

En otras palabras, cuando usas formularios AJAX, solo la información del formulario se envía al servidor en lugar de refrescar toda la página web. Esto significa menos trabajo para el servidor y menos datos transferidos, lo que puede hacer que tu sitio web funcione más rápido.

Habilitar AJAX en WPForms

Para instrucciones detalladas, puedes leer nuestra guía sobre cómo crear un formulario AJAX en WordPress.

Agregar formularios HTML en WordPress

A diferencia de los formularios normales, los formularios HTML se crean usando código HTML, lo que te da control total sobre su apariencia y funcionamiento. Algunos beneficios de crear tus propios formularios HTML incluyen tiempos de carga más rápidos y la capacidad de personalizarlos exactamente a tus necesidades.

Si bien codificar tus propios formularios puede ser una excelente manera de aprender, también puede ser complicado debido a problemas como la compatibilidad entre diferentes navegadores web.

Afortunadamente, existen herramientas que puedes usar para agregar formularios HTML a tu sitio de WordPress sin tener que codificar todo desde cero.

El editor de código de formularios en HTML Forms

Para obtener instrucciones paso a paso, consulta nuestra guía sobre cómo agregar formularios HTML en WordPress.

Cómo personalizar formularios de WordPress

Personalizar tus formularios de WordPress es importante para que coincidan con la apariencia de tu sitio web. Esto ayuda a que tu sitio se vea más profesional y mantiene la coherencia, lo que puede generar confianza con tus visitantes.

Además, los formularios que se ajustan a tu diseño suelen ser más fáciles de usar, lo que lleva a que más personas los completen y envíen.

Para obtener más información, puedes consultar nuestra guía paso a paso sobre cómo personalizar y estilizar tus formularios de WordPress.

Ahora, veamos algunas formas clave de ajustar tus formularios y hacer que destaquen.

Elegir una plantilla de formulario para tus necesidades

Muchos complementos de formularios vienen con plantillas que puedes usar como punto de partida.

Estas plantillas están diseñadas para ahorrarte tiempo y ayudarte a crear formularios rápidamente. Puedes elegir una plantilla que se adapte a tus necesidades y luego personalizarla rápidamente para que coincida con la marca de tu sitio y las necesidades específicas del formulario.

Por ejemplo, WPForms tiene una gran biblioteca de plantillas de formularios, más de 2,000 y contando.

Plantillas de WPForms

Algunos de los más comunes incluyen el ‘Formulario de Contacto Simple’, ‘Formulario de Suscripción al Boletín’, ‘Formulario de Facturación / Pedido’, ‘Formulario de Encuesta’ y ‘Formulario de Sugerencias’. Dependiendo del creador de formularios que elijas, es posible que tengas acceso a una amplia variedad de plantillas de formularios personalizables.

Usando la funcionalidad de arrastrar y soltar para personalizar tu formulario

La interfaz de un creador de formularios generalmente tiene una función de arrastrar y soltar, lo que significa que puedes agregar o eliminar campos fácilmente sin necesidad de codificación. A menudo se ve como un diseño simple donde puedes hacer clic y arrastrar elementos para organizarlos como desees.

Típicamente, el creador de formularios tendrá un panel de personalización en un lado y una vista previa en el otro, así:

Personaliza tu formulario de inicio de sesión de usuario

Este formato hace que la creación de formularios sea muy fácil, incluso para principiantes. Simplemente necesitas arrastrar y soltar el elemento que deseas de la columna izquierda al creador de formularios en la derecha.

Para más detalles, consulta nuestra guía sobre cómo hacer un formulario de contacto.

Explora opciones de personalización para ajustes adicionales

Ahora, los creadores de formularios modernos a menudo tienen muchas opciones de personalización.

Primero, puedes ajustar colores, fuentes y estilos de botones para que coincidan con el tema de tu sitio web. Luego, incluso podrían ofrecer temas preestablecidos, lo que te permite aplicar rápidamente un aspecto fantástico a tus formularios.

Por ejemplo, WPForms te permite elegir un tema a través del editor de bloques de WordPress.

Con docenas de opciones de temas, puedes encontrar fácilmente un tema que coincida con el aspecto de tu sitio, haciendo que la personalización sea rápida. Simplemente haz clic en el tema que deseas usar y tu formulario adoptará instantáneamente ese estilo.

La sección de temas en la configuración de bloques de WPForms

Algunos complementos también te permiten elegir entre modos claro y oscuro para una experiencia visual más personalizada.

Para más información sobre esto, puedes leer nuestra guía sobre cómo personalizar y dar estilo a tus formularios de WordPress.

Consejos para formularios después del envío

Después de que alguien envía un formulario en tu sitio de WordPress, hay un par de cosas importantes a considerar: redirigir a los usuarios y enviar correos electrónicos de confirmación.

Primero, es posible que desees redirigir a los usuarios a una página de agradecimiento después de que envíen su formulario. Esta es una excelente manera de hacerles saber que su envío fue exitoso.

Por ejemplo, podrías dirigirlos a una página que diga: '¡Gracias por contactarnos! Te responderemos pronto'. Esto da a los visitantes una sensación de cierre y les permite saber qué esperar a continuación.

Ejemplo de página de agradecimiento

Para más información, puedes consultar nuestra guía sobre cómo redirigir a los usuarios después de enviar un formulario en WordPress.

Lo siguiente es enviar correos electrónicos de confirmación. Este es un paso esencial para mantener informados a tus usuarios.

Después de que llenen un formulario, puedes enviar automáticamente al visitante un correo electrónico que confirme su envío.

Envío de confirmaciones por correo electrónico a tus clientes, estudiantes o prospectos

El correo electrónico puede decir algo como: '¡Gracias por tu mensaje! Hemos recibido tu formulario y responderemos en breve.' Además de tranquilizar a los usuarios de que su información fue recibida, esto los mantiene interactuando con tu sitio. Además, les da un registro de su envío.

Para saber más, puedes leer nuestra guía detallada sobre cómo enviar correos electrónicos de confirmación después de enviar un formulario en WordPress.

En resumen, personalizar tus formularios añade un toque personal y puede mejorar la interacción, así que no te saltes este importante paso.

Incrustar formularios en tu sitio de WordPress 

Hay un par de maneras sencillas de agregar formularios a tu sitio de WordPress.

Un método común es usar el botón 'Incrustar' directamente desde el constructor de formularios. Este botón generalmente te redirigirá al editor de contenido de WordPress, donde puedes agregar el formulario usando la función de bloque.

El botón de incrustar en WPForms

Otro método popular es usar un shortcode.

Un shortcode es un pequeño fragmento de código que puedes insertar en tu editor de WordPress. Cuando publiques la página, WordPress lo reemplazará automáticamente con tu formulario.

¡Ambos métodos son sencillos y te permiten poner tus formularios en funcionamiento rápidamente!

Para obtener más información, puedes consultar nuestra guía sobre cómo incrustar formularios en WordPress.

Optimización de formularios de WordPress

Hacer que tus formularios de WordPress se vean y funcionen mejor puede ayudar a reducir el abandono de formularios y mejorar el rendimiento general.

Una excelente manera de hacer esto es rastreando cómo las personas interactúan con tus formularios. Con herramientas como Google Analytics, puedes ver dónde los usuarios se atascan, qué preguntas los ralentizan y cuántos realmente completan el formulario.

Google Analytics puede ser complicado de usar para principiantes, ahí es donde entra MonsterInsights.

Es el mejor y más popular plugin de Google Analytics para WordPress, y nosotros mismos lo usamos en WPBeginner. Nos permite rastrear fácilmente nuestras conversiones para llamadas a la acción, enlaces de referencia, formularios y más. Consulta nuestra reseña completa de MonsterInsights para conocer sus características.

MonsterInsights simplifica el análisis al brindarte las estadísticas más importantes de una manera fácil de usar directamente desde tu panel de WordPress.

Haz clic en la categoría del evento del formulario

Esta información te ayuda a detectar problemas, como preguntas confusas o demasiados campos, para que puedas solucionarlos y lograr que más personas completen el formulario.

Para obtener más información, puedes consultar nuestra guía sobre cómo configurar el seguimiento de formularios de WordPress en Google Analytics.

Si tienes un formulario de clientes potenciales, también tenemos una guía paso a paso sobre cómo rastrear recorridos de usuarios en formularios de clientes potenciales de WordPress.

También puedes hacer que tus formularios sean menos intimidantes.

Los formularios largos pueden asustar a la gente, así que intenta dividirlos en pasos más pequeños o solo pide los detalles más importantes.

Aquí es donde los formularios con lógica condicional pueden ser de gran ayuda.

La lógica condicional es una función inteligente que permite que los campos de tu formulario cambien según las respuestas de los usuarios, haciendo que el formulario sea más limpio y fácil de completar.

Por ejemplo, si un cliente califica su satisfacción como 'Baja', aparecerán preguntas adicionales sobre sus problemas, mientras que aquellos que la califiquen como 'Alta' verán preguntas sobre lo que les gustó.

Este enfoque no solo hace que el llenado de formularios sea más fácil de usar, sino que también te ayuda a recopilar mejores datos, lo que lleva a tasas de envío más altas y acciones de seguimiento más precisas.

¿Cómo podemos mejorar? lógica condicional

Para obtener más información, puedes consultar nuestra publicación de blog sobre formas de usar la lógica condicional en formularios de WordPress.

Además, agregar elementos divertidos como barras de progreso o preguntas interactivas puede hacer que el llenado del formulario sea más agradable. Puedes ver nuestra guía sobre cómo hacer que los formularios de WordPress sean más interactivos para obtener más consejos.

Consejos de seguridad y solución de problemas para formularios de WordPress

Mantener tus formularios de WordPress seguros es súper importante, especialmente cuando se trata de lidiar con envíos de spam.

Si bien el spam sin control puede inundar tus formularios con entradas inútiles, existen formas de prevenirlo.

Por ejemplo, puedes agregar CAPTCHA a tus formularios de inicio de sesión y registro. Esto protegerá tus formularios de inicio de sesión y registro de WordPress, que a menudo son objetivos de spammers y ataques de fuerza bruta.

Agregar captcha personalizado en WPForms

Limitar el número de entradas de formularios también puede ser muy útil en diversas situaciones.

Por ejemplo, es posible que desees restringir un formulario de RSVP a un cierto número de asientos o solo permitir comentarios de miembros registrados. Puedes establecer límites basados en entradas totales, fechas límite o incluso el estado de inicio de sesión del usuario.

Establecer límites de entradas del formulario

Para obtener más información, puedes consultar nuestra guía sobre cómo limitar el número de entradas de formularios de WordPress.

Otra opción es agregar una segunda capa de contraseña, pero ten en cuenta que esto puede ser difícil de administrar para sitios más grandes con varios usuarios.

Puedes aprender más al respecto en nuestra guía sobre cómo proteger con contraseña tus formularios de WordPress.

Sin embargo, el método más fácil y básico es instalar un plugin de firewall como Cloudflare para mantener tu sitio seguro. Si tu plugin tiene un filtro antispam, también puedes habilitarlo para bloquear bots y actividad sospechosa automáticamente.

Token antispam en WPForms

Para más información sobre esto, puedes leer nuestra guía sobre cómo crear formularios de contacto seguros en WordPress.

Cuando se trata de solucionar problemas con formularios, a veces puedes encontrarte con problemas como que tu plugin de formularios no envía correos electrónicos, muestra errores o no se carga correctamente.

Si algo sale mal, puedes revisar primero la configuración de tu plugin de formularios. Asegúrate de que las notificaciones por correo electrónico estén configuradas correctamente y, si el formulario no se muestra correctamente, verifica si es un conflicto de tema o un problema con otros plugins.

Mantener todo actualizado y probar tus formularios regularmente puede ayudar a detectar problemas antes de que se conviertan en problemas mayores.

Para más detalles, puedes consultar nuestra guía sobre el formulario de WordPress no funciona: consejos para solucionar problemas.

Preguntas frecuentes sobre formularios de WordPress

Hemos cubierto mucha información sobre formularios de WordPress hasta ahora, pero es posible que aún tengas algunas preguntas. Aquí tienes respuestas a algunas de las más comunes:

¿Cómo uso WPForms?

Para usar WPForms, primero deberás instalar y activar el plugin. Luego, puedes ir a WPForms en tu panel de control, crear un nuevo formulario usando el constructor de arrastrar y soltar, y embeberlo en tu sitio con un shortcode o bloque.

Para obtener información sobre cómo hacer esto, puedes consultar nuestra guía sobre cómo crear un formulario de contacto en WordPress.

¿Cómo puedo ofrecer descuentos con WPForms?

Puedes ofrecer descuentos con WPForms utilizando el campo de cupones. Simplemente configura un campo de precios y agrega una opción de código de descuento donde los usuarios puedan ingresar sus códigos durante el pago.

Para obtener instrucciones detalladas, puedes leer nuestra guía sobre cómo agregar fácilmente un campo de código de cupón a tus formularios de WordPress.

¿Cómo doy estilo a un formulario en WordPress?

Puedes dar estilo a un formulario en WordPress usando CSS personalizado. Dicho esto, algunos complementos de formularios, incluido WPForms, te permiten agregar estilos personalizados directamente en su configuración o en el editor de bloques de WordPress.

Para más detalles, puedes consultar nuestra guía sobre cómo personalizar y dar estilo a los formularios de WordPress.

En esta guía, hemos cubierto todo lo que necesitas saber sobre el uso de formularios de WordPress. Has aprendido a elegir el constructor de formularios adecuado y a crear diferentes tipos de formularios para tu sitio. Además, con consejos para optimizar y asegurar tus formularios, ¡estás listo para aumentar la participación de los usuarios!

También te puede interesar ver nuestra guía sobre cómo crear formularios multilingües en WordPress o cómo crear un formulario de donación recurrente en WordPress.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para obtener tutoriales en video de WordPress. También puedes encontrarnos en Twitter y Facebook.

Descargo de responsabilidad: Nuestro contenido es compatible con el lector. Esto significa que si haces clic en algunos de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión. Consulta cómo se financia WPBeginner, por qué es importante y cómo puedes apoyarnos. Aquí está nuestro proceso editorial.

El Kit de herramientas definitivo para WordPress

Obtén acceso GRATUITO a nuestro kit de herramientas: ¡una colección de productos y recursos relacionados con WordPress que todo profesional debería tener!

Interacciones del lector

4 CommentsLeave a Reply

  1. Yo tenía la misma pregunta: ¿qué pasa con los datos después de que un usuario envía el formulario? ¿Cómo controlas lo que sucede? es decir, ¿enviar un correo electrónico o guardarlo en una base de datos? gracias Chris

    • Dependería del plugin de formularios que uses, la mayoría, si no todos, enviarán un correo electrónico a donde especifiques en la configuración del formulario. Aparte de eso, algunos plugins almacenan los envíos o tienen una versión pro que puede almacenar los envíos por ti con otras funciones.

      Administrador

  2. Hola, Gracias por el extenso tutorial, sin embargo, echo de menos las especificaciones de la salida. ¿Está separada por comas, es HTML, XML, texto, base de datos MYsql… Saludos ERwin

Deja una respuesta

Gracias por elegir dejar un comentario. Ten en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestra política de comentarios, y tu dirección de correo electrónico NO será publicada. Por favor, NO uses palabras clave en el campo del nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.