Tutoriales de WordPress de Confianza, cuando más los necesitas.
Guía para Principiantes de WordPress
Copa WPB
25 Millones+
Sitios web que usan nuestros plugins
16+
Años de experiencia en WordPress
3000+
Tutoriales de WordPress de expertos

Cómo enviar correos electrónicos de confirmación después de enviar un formulario de WordPress

La comunicación efectiva es clave para generar confianza y crear experiencias de usuario positivas en cualquier sitio web de WordPress. Una parte importante de esto es el envío de correos electrónicos de confirmación después del envío de formularios.

Los correos electrónicos de confirmación cumplen muchos propósitos. Reaseguran a los usuarios que su mensaje ha sido recibido con éxito, reducen la ansiedad de que los envíos de formularios pasen desapercibidos y, potencialmente, proporcionan detalles adicionales o los próximos pasos.

Hemos estado trabajando con formularios de contacto durante mucho tiempo y también nos aseguramos de dar seguimiento a cualquier pregunta de los lectores que recibimos. Y en este artículo, le mostraremos cómo enviar fácilmente correos electrónicos de confirmación a sus usuarios después de enviar un formulario de WordPress (paso a paso).

Cómo enviar correos de confirmación después de enviar un formulario de WordPress

¿Por qué configurar correos electrónicos de confirmación automatizados en WordPress?

Los correos electrónicos de confirmación se envían cuando un usuario completa un formulario de contacto u otro formulario en su sitio web de WordPress.

El envío de un correo electrónico de confirmación automatizado genera confianza y credibilidad con su audiencia. También asegura a sus usuarios que sus acciones, como suscribirse a un boletín informativo o crear una cuenta, se han completado.

Hay muchas buenas razones para configurar correos electrónicos de confirmación de formularios en WordPress:

  • Abra una línea de comunicación con sus suscriptores.
  • Proporcione información valiosa de seguimiento, como enlaces, credenciales de inicio de sesión y tutoriales.
  • Confirme la suscripción al boletín informativo por correo electrónico y comience una secuencia de respuesta automática.
  • Reduzca el spam y la creación de cuentas falsas en su sitio web verificando la dirección de correo electrónico del usuario.
  • Si tienes una tienda en línea, esto te da la oportunidad de ofrecer una venta adicional o cruzada.

Dicho esto, veamos cómo enviar fácilmente correos electrónicos de confirmación después del envío de un formulario en WordPress.

Cómo enviar correos electrónicos de confirmación después de enviar un formulario de WordPress

Puedes enviar fácilmente correos electrónicos de confirmación después del envío de un formulario de WordPress utilizando el plugin WPForms.

Es el mejor plugin de formularios de contacto de WordPress del mercado que utilizan más de 6 millones de sitios web.

Lo hemos utilizado en WPBeginner para crear todo tipo de formularios y siempre hemos tenido una experiencia maravillosa. Para más información, consulta nuestra reseña completa de WPForms.

Primero, necesitas instalar y activar el plugin WPForms. Para obtener instrucciones detalladas, consulta nuestra guía para principiantes sobre cómo instalar un plugin de WordPress.

Nota: Si tienes un presupuesto limitado, puedes usar la versión gratuita de WPForms para configurar la confirmación por correo electrónico. También ofrece funciones como pagos con Stripe y protección contra spam.

Sin embargo, la versión Pro te dará acceso a aún más funciones como formularios con lógica condicional, más de 2000 plantillas, integración con herramientas de marketing por correo electrónico y más.

Después de la activación, dirígete a la página WPForms » Todos los formularios desde la barra lateral de administración de WordPress y haz clic en el botón ‘Añadir nuevo’.

Haz clic en el botón Agregar nuevo para crear un nuevo formulario

Esto te llevará a la página ‘Seleccionar una plantilla’, donde puedes comenzar escribiendo un nombre para el formulario que estás creando.

A continuación, selecciona una plantilla de formulario. Para este tutorial, utilizaremos la plantilla ‘Formulario de contacto simple’ para crear un formulario.

Una plantilla de formulario de contacto de WPForms

Una vez que hayas tomado tu decisión, el constructor de formularios de WPForms se iniciará en tu pantalla.

Desde aquí, puedes arrastrar y soltar diferentes campos de formulario desde la barra lateral izquierda a la vista previa del formulario en la derecha.

Para obtener instrucciones detalladas, puedes consultar nuestro tutorial sobre cómo crear un formulario de contacto en WordPress.

Arrastra y suelta campos en el constructor de formularios de contacto

Ahora que has creado un formulario, es hora de configurar un correo electrónico de confirmación de WordPress. Este correo se enviará automáticamente e informará a tus usuarios que su envío de formulario fue recibido con éxito.

Para hacer esto, debes cambiar a la pestaña 'Configuración' desde la columna izquierda en el constructor de formularios.

Una vez que estés allí, simplemente abre la pestaña 'Notificaciones'. Aquí, debes asegurarte de que el interruptor 'Habilitar notificaciones' esté activado.

Si desactivas este interruptor, no podrás enviar correos electrónicos de confirmación a tus usuarios.

Habilita el interruptor de notificación por correo electrónico

A continuación, debes elegir a quién vas a enviar los correos electrónicos de confirmación.

Por defecto, la ‘Dirección de correo electrónico a la que enviar’ está configurada en la etiqueta inteligente de administrador {admin_email}. Este es el correo electrónico que utilizaste para configurar tu blog de WordPress.

Significa que cada vez que un usuario envíe su formulario, recibirás un correo electrónico de confirmación a tu dirección de correo electrónico de negocios.

Para asegurarte de que los correos electrónicos de confirmación también se entreguen a tus usuarios, deberás agregar una nueva etiqueta inteligente al campo de correo electrónico.

Para hacer esto, simplemente haz clic en la opción ‘Mostrar etiquetas inteligentes’ que se encuentra justo encima del campo ‘Dirección de correo electrónico a la que enviar’.

Agregar la etiqueta inteligente de correo electrónico

Esto mostrará las etiquetas inteligentes disponibles, donde debes seleccionar la opción ‘Email’. Esto etiqueta la dirección de correo electrónico de tu usuario en el campo ‘Dirección de correo electrónico a la que enviar’.

WPForms ahora enviará correos electrónicos de confirmación a la dirección de correo electrónico que tus usuarios ingresarán en sus formularios.

Ten en cuenta que deberás separar ambas etiquetas inteligentes en el campo con una coma.

Enviar a la dirección de correo electrónico del usuario y del administrador

A continuación, es hora de cambiar la línea de asunto de tu correo electrónico.

La línea de asunto predeterminada del correo electrónico es ‘Nueva entrada’. Sin embargo, puedes cambiar fácilmente esta línea escribiendo algo más que tenga más sentido para tus usuarios.

Por ejemplo, si tienes una tienda WooCommerce y estás enviando un correo electrónico de confirmación de pedido, entonces puedes cambiar la línea de asunto a “¡Gracias por tu pedido!”.

Después de eso, debes cambiar el ‘Nombre del remitente’ para tu correo electrónico de confirmación.

Este es el nombre que se usará para mostrar a los usuarios quién les envió el correo electrónico de confirmación. Tiene sentido escribir el nombre de tu empresa o sitio web en este campo.

Agrega el asunto del correo electrónico y el nombre del remitente

A continuación, deberás completar el campo 'Correo electrónico del remitente'. Esta será la dirección de correo electrónico desde la que enviarás los correos electrónicos de confirmación a tus usuarios.

Por defecto, la dirección de correo electrónico en este campo es la misma que tu correo electrónico de administrador, y te recomendamos que dejes esta configuración como está.

Correo electrónico del administrador remitente

Después de eso, querrás cambiar el campo 'Responder a' para que tus usuarios puedan responder a tu correo electrónico automatizado.

Si dejas este campo en blanco, el correo electrónico será el mismo que el correo electrónico de administrador por defecto. Esta será la dirección de correo electrónico donde recibirás las respuestas a los correos electrónicos de confirmación enviados a los usuarios.

No es necesario cambiarlo, pero hay algunas situaciones en las que querrás que el correo electrónico de 'Responder a' sea diferente a tu dirección de correo electrónico de administrador estándar.

Por ejemplo, si tienes un sitio web de fotografía y tienes un formulario para que los nuevos clientes soliciten un presupuesto, entonces es posible que desees que estos correos electrónicos vayan a una dirección de correo electrónico diferente.

Responder a correo electrónico

Una vez que hayas hecho eso, desplázate hacia abajo hasta la sección 'Mensaje de correo electrónico'.

Ahora puedes escribir el correo electrónico que se enviará a todos los que envíen este formulario en tu sitio web. Además, puedes cambiar la apariencia de tus correos electrónicos de texto plano agregando HTML.

Aparte de eso, también puedes incluir la etiqueta inteligente {all_fields}, que agregará la información enviada por el usuario al correo electrónico.

Escribe el cuerpo del correo electrónico de confirmación

Una vez que hayas terminado, no olvides hacer clic en el botón 'Guardar' en la parte superior para almacenar tu configuración.

Ahora has agregado con éxito un correo electrónico de confirmación para el envío de formularios en WordPress.

Agregar el formulario a una página de WordPress

Después de configurar el correo electrónico de confirmación para un formulario, deberías agregar el formulario a una página de WordPress.

Primero, necesitas abrir una página existente o nueva desde la barra lateral de administración de WordPress.

Una vez que estés ahí, haz clic en el botón de agregar bloque (+) en la esquina superior izquierda de la pantalla para abrir el menú de bloques.

Desde aquí, localiza y agrega el bloque WPForms al editor de bloques.

Selecciona un formulario del menú desplegable en el bloque WPForms

Después de eso, selecciona el formulario que acabas de crear desde el menú desplegable en el bloque WPForms.

Finalmente, haz clic en el botón ‘Publicar’ o ‘Actualizar’ para guardar tus cambios.

Los usuarios ahora podrán completar y enviar el formulario de contacto que creaste en tu sitio web.

Vista previa del formulario de contacto

Al enviar el formulario, los usuarios también recibirán un correo electrónico de confirmación a sus direcciones de correo electrónico.

Así se veía el correo electrónico de confirmación creado con WPForms en nuestra demostración.

Vista previa del correo electrónico de confirmación

Extra: Soluciona el problema de que WordPress no envía correos electrónicos con WP Mail SMTP

Un gran problema que experimentan muchos usuarios de WordPress es cuando su sitio web deja de enviar correos electrónicos de WordPress.

WordPress utiliza PHP para enviar correos electrónicos, lo que puede ser marcado falsamente como spam. Si esto sucede con tus correos, nunca llegarán a la bandeja de entrada de tus usuarios o podrían terminar en la carpeta de spam.

Es por eso que recomendamos usar siempre SMTP para enviar correos electrónicos en WordPress. Un plugin SMTP agrega otro nivel de verificación y envía correos electrónicos a través de un servidor de correo oficial.

Recomendamos usar WP Mail SMTP, que es el mejor plugin SMTP de WordPress del mercado que puede conectarse fácilmente con cualquier servicio SMTP de tu elección, incluyendo SendLayer, Brevo o MailGun.

WP Mail SMTP

Varias de nuestras marcas asociadas lo están utilizando ahora para enviar correos electrónicos y han notado una mejora significativa en la entregabilidad. Sus correos ya no llegan a spam, sino que llegan consistentemente a las bandejas de entrada de los clientes. Para saber más, consulta nuestra reseña de WP Mail SMTP.

También se integra con WPForms, lo que hace que sea muy fácil y seguro enviar correos electrónicos directamente a las bandejas de entrada de tus usuarios.

Para más instrucciones, consulta nuestro tutorial sobre cómo usar un servidor SMTP gratuito para enviar correos electrónicos de WordPress.

Tutorial en video

Si no te gustan las instrucciones escritas, puedes ver nuestro videotutorial en su lugar:

Suscríbete a WPBeginner

Esperamos que este artículo te haya ayudado a aprender cómo enviar correos electrónicos de confirmación después de enviar un formulario de WordPress. También te puede interesar ver nuestras mejores prácticas para el diseño de formularios de contacto con ejemplos y nuestra guía definitiva para usar formularios de WordPress.

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para obtener tutoriales en video de WordPress. También puedes encontrarnos en Twitter y Facebook.

Descargo de responsabilidad: Nuestro contenido es compatible con el lector. Esto significa que si haces clic en algunos de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión. Consulta cómo se financia WPBeginner, por qué es importante y cómo puedes apoyarnos. Aquí está nuestro proceso editorial.

El Kit de herramientas definitivo para WordPress

Obtén acceso GRATUITO a nuestro kit de herramientas: ¡una colección de productos y recursos relacionados con WordPress que todo profesional debería tener!

Interacciones del lector

2 CommentsLeave a Reply

  1. ¡Gracias por este tutorial súper útil sobre cómo enviar correos electrónicos de confirmación después de enviar un formulario de WordPress! He estado tratando de mejorar mi proceso de seguimiento de formularios, y esta guía facilitó la configuración. Aprecio las instrucciones paso a paso y las recomendaciones de plugins; me han ahorrado mucho tiempo. Tu consejo sobre personalizar el contenido del correo electrónico para que coincida con la voz de mi marca es particularmente valioso. Gracias por ayudarme a mejorar la experiencia de usuario y generar confianza con mi audiencia. Tus tutoriales siempre son tan claros y prácticos, WPBeginner, ¡sigue con el fantástico trabajo!

Deja una respuesta

Gracias por elegir dejar un comentario. Ten en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestra política de comentarios, y tu dirección de correo electrónico NO será publicada. Por favor, NO uses palabras clave en el campo del nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.